¿Cómo organizar la limpieza de mi hogar?
- Clean Fast
- 14 jul 2021
- 3 Min. de lectura

Mantener un hogar perfectamente aseado es una tarea que implica constancia y atención al detalle, al parecer estas condiciones demandan bastante tiempo ¿será que siempre es así? ¿vale la pena el tiempo invertido?
Un hogar ordenado te brinda beneficios en tu salud física y emocional, las cuales son claves para desarrollo eficaz de las actividades en este espacio. Recuperar la energía es la última tarea de la rutina diaria e involucra un espacio acogedor debidamente ordenado e higienizado; imagina el siguiente escenario: entras a tu hogar, enciendes las luces y lo primero en percibir es polvo sobre la superficie del interruptor, al caminar hacia la cocina percibes una que otra mancha en el piso, llegas a la cocina hay grasa en las paredes y un arrume de loza, logras omitir esos detalles, te diriges hacia la habitación y, ¿allí encuentras algo similar?
“La primera actividad realizada por los militares es hacer su cama, ya que además de ser una actividad sencilla y rápida, brinda sensación de orgullo por haber finalizado la primera actividad del día y te animará a realizar más tareas”. Así lo describe William Mc Raven en su discurso a los graduandos de la Universidad de Texas, argumentando que las pequeñas tareas se deben hacer bien y que este lugar es el buscado al finalizar el día, donde la mente reposará de toda la información recibida.
Se debe visualizar cada espacio de la casa como un lugar de trabajo, pues un área limpia incrementa la productividad y la creatividad, así es como respondemos a la segunda pregunta planteada en este texto ¡sí vale la pena invertir tiempo! pero no todo el tiempo, entre lo urgente y lo importante de la cotidianidad es inevitable dejar de lado esta labor, pero reconocer su importancia implica obsequiar un periodo mensual a trabajar para el hogar en el cual se realice la limpieza detallada, para el resto del mes mantener este trabajo.
Liberar los espacios de polvo y ácaros previene las alergias y mantiene al margen virus y bacterias; esta es una actividad a efectuar semanalmente acompañada del proceso de desinfección, el cual básicamente consiste en tener en tu cuarto de aseo productos con propiedades desinfectantes que no tengan consecuencias perjudiciales para la salud en el momento de su uso, para tener certeza de ello compra productos avalados con registro INVIMA, la cual, como se describe en su misión “trabaja para la protección de la salud individual y colectiva de los colombianos, mediante la aplicación de las normas sanitarias asociada al consumo y uso de alimentos”
A la primera pregunta le cambiaremos la redacción y nos responderemos ¿Cómo hacerlo más Fast? Aquí te dejaremos algunos tips a implementar en tu rutina de higienización:
A diario
1. Haz tu cama, sacude enérgicamente las sábanas almohadas y cobijas.
2. Bríndale un único espacio a tus pertenencias y vela porque en cada uso finalicen en su lugar.
3. Mientras cocinas ve lavando las herramientas que ya no vayas a utilizar, identifica los alimentos que debes guardar y empácalos en recipientes o bolsas ziploc así podrás dejar limpias las ollas y sartenes.

Semanalmente
1. Barre todas las áreas de tu hogar siempre de adentro hacia afuera, así limpias tu espacio de forma correcta.
2. Sacude el polvo de las superficies.
3. Saca la basura acumulada en las papeleras de baño, habitaciones y cocina.
4. Retira los alimentos dañados de la alacena y nevera.
5. Lava las prendas de vestir, separa entre prendas blancas obscuras y delicadas (ver ¿Cuánto detergente líquido debo usar al momento de lavar?)
Mensualmente
1. Barre, restriega y trapea el suelo; haz uso de limpiadores aromatizados preferiblemente con componente de amonio cuaternario.
2. Limpia ventanas, paredes y puertas; los limpiavidrios y desengrasantes serán tu mejor aliado.
3. Desinfecta baños y cocinas; hazlo más fácil usando desengrasantes e hipoclorito de sodio (ver cómo utilizar el blanqueador…)
4. Limpia los muebles; para ello identifica el material de los mismos y escoge el producto que se adecue.
Comments